Rocío Martín Lindo

Soy Rocío Martín Lindo creadora del método de enseñanza para la Danza llamado Osteodanza. Este método es el resultado de muchos años de formación en distintos ámbitos y como fruto de mi trayectoria artística y profesional.

Soy bailarina, nací siéndolo y siempre lo seré. Me he formado en Danza, Psicomotricidad, Osteopatía y muchas otras técnicas que me han permitido tener una visión global del movimiento.

Mi pasión es enseñar otra forma de moverte, de conocerte a través del movimiento y de encontrar  «tu centro» tanto física como emocionalmente.

Todo esto que soy y que sé, se lo ofrezco a todos mis alumnos en los cursos, talleres y sesiones individuales que ofrezco. ¿Quieres saber más de lo que hago?  El movimiento comienza ya. Muévete por mi web y descúbrelo.

Rocío Martín. Foto de presentación. Psicomotricidad. Osteopatía.

¿Qué es la Osteodanza?

Osteodanza es un método de Danza que he ido desarrollando a lo largo de mi trayectoria como bailarina profesional y como profesora de Danza.

En este método integro diferentes terapias manuales, y también de movimiento, como la Psicomotricidad Vivenciada. El objetivo es que el alumno sea capaz de conocer su estructura corporal y su relación con su mundo emocional.

El despertar de la sensibilidad del movimiento es una constante en el seguimiento corporal de mis alumnos, ya que de este modo el alumno va consiguiendo el encuentro con sus capacidades naturales de movimiento, y explorar estrategias para aquellos movimientos que no pueden desarrollarse con tanta facilidad.

Esta manera de aprender a Danzar acompaña y permite la expresión creativa de cada alumno de manera única y auténtica.

Esta metodología la he plasmado en un libro, que naturalmente te recomiendo: «Osteodanza. Danzar para ser y estar«.

La aportación de la Psicomotricidad

La Psicomotricidad está presente en mis clases de Danza porque tengo en cuenta necesidades psicomotoras de cada alumno. Es decir, si un alumno necesita apoyos, la clase se irá desarrollando hacia esa dirección manteniendo el orden de una clase de Danza al uso pero teniendo en cuenta este aspecto.

Al mismo tiempo, durante una clase de Danza el alumno interviene con sus devoluciones y va teniendo una vivencia de cómo es su propia forma de danzar y moverse, y poco a poco va entendiendo  por qué no evoluciona en determinados pasos y porque en otros pasos puede avanzar con mayor facilidad. De esta forma, el alumno puede tomar las riendas desde quien es y está en cada momento.

El análisis corporal del alumno que aporta la Psicomotricidad, me informa de cómo se encuentra física y emocionalmente el alumno, para ayudarle a evolucionar y mostrar su mejor versión.

Clase de Psicomotricidad con Rocío Martín Lindo

¿Qué opinan mis alumnos?